lunes, 14 de marzo de 2016

Coordinador General, Finanzas y Programa Tecnico

Coordinador General

Es el responsable de integrar y autorizar a los representantes de todos los comités a través del cual organizará, planeará y supervisará todas las actividades para realizar un evento.

Comité de finanzas


u  Responsable del aspecto económico, ya que determina cuanto y como debe gastarse, sin perder de vista las siguientes consideraciones:
u  - Que fondos tiene a su disposición
u  - Que gastos son más prioritarios que otros , para su respectiva canalización
u  - Si es posible o no realizar el evento con los recursos disponibles.
u  En este último punto lo determinan los gastos que se han de realizar en:
u  En este último punto lo determinan los gastos que se han de realizar en:
u  Viajes (Por avión, tren, barco, autobús, taxi, etc.).
u  Alojamiento.
u  Alimentos y bebidas.
u  Locales para la conferencia y facilidades (decoración, montajes, accesorios y equipo).
u  Prestadores de servicios adicionales (secretarias, edecanes, personal técnico, personal de intendencia, gratificaciones, etc.).
u  Propinas.
u  Presidentes.
u  Oradores.
u  Autores.
u  Delegados.
u  Intérpretes y traductores…

u  Personal del comité organizador (horas extras).
u  Materiales de oficina.
u  Medios de comunicación (correo, teléfono, telégrafo, télex, etc.).
u  Imprenta y publicaciones.
u  Actividades sociales.
u  Cortesías.
u  Gastos varios.
u  Para determinar los gastos prioritarios y adicionales, el comité de finanzas debe conocer o planear previamente el costo de productos y servicios, la política sobre la aceptación de cheques y reembolsos, así como establecer las fechas de pago y los responsables de efectuar dicho pago.

Comité de programa técnico


u  Es el responsable de planear y coordinar todas las actividades del evento.
u  Debe partir del objetivo del evento: ¿Qué pretende el congreso o convención?
u  Contestado lo anterior se define los temas o asuntos a tratar y, como consecuencia, se obtiene una idea objetiva del tiempo total y parcial para cada tema o sesión.
u  Lo anterior permite elaborar un cronograma de tiempos y espacios con mucha antelación, así como seleccionar los recursos necesarios, los cuales se dividen en humanos y materiales.

Recursos Humanos


u  Estos se refieren a las personas que participaran en el evento, como son: oradores, delegados,
interpretes, traductores, suplentes, invitados, presidentes, etc.

Recursos Materiales



u  Se refiere a los auxiliares concretos, observables y manejables como son: máquinas de escribir, grabadoras, proyectores, rota folios, papelería, micrófonos, invitaciones, montajes, cuadros, pantallas, magnetófonos, cintas, equipo de interpretación, fotocopiadoras, material bibliográfico, documentos, etc.
u  Una vez establecida las necesidades prioritarias se cuenta con la suficiente información para iniciar la agenda de trabajo del congreso o convención.



Recomendaciones para detallar la agenda.

u  Preparación de invitaciones
u  Envió de invitaciones con el tiempo necesario de anticipación
u  Organización de un banco de información o fichero en orden alfabético con los siguientes datos.
    -Nombre
    -Dirección
    -Fecha de invitación
    -Detalle de documentos remitidos
    -Rol o papel de participante
    -Asunto a tratar
    -Reservación de viajes
    -Reservación de hotel 
    -Forma de pago
u  Al dorso de la ficha se pueden anotar observaciones especiales.
   -Idiomas
   -Tipo de alimentos
   -Enfermedades
   -Acompañantes
   Si se precisa con anticipación que el participante asistirá acompañado es recomendable es recomendable      diseñar un programa especial para ellos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario